A cuidar el bienestar de tu cerebro

A cuidar el bienestar de tu cerebro

Cuida tu cerebro

El cerebro es el mayor órgano del sistema nervioso central y forma parte del centro de control de todo el cuerpo. También es responsable de la complejidad, origen y funcionamiento del pensamiento, memoria, emociones y lenguaje.

Hábitos que debemos evitar para proteger su cerebro:

  • No Desayunar: La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes causando su degeneración paulatina.
  • Comer de más: Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.
  • Fumar: Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además Alzheimer.
  • Tomar bebidas alcohólicas en exceso: El alcohol puede deteriorar grandemente.
  • Consumir altas cantidades de azúcar: El alto consume de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en su desarrollo.
  • Respirar aire contaminado: El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. Inhalar aire contaminado disminuye su oxigenación generando una disminución de la eficiencia cerebral.
  • Dormir poco: El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de células cerebrales.
  • Dormir con la cabeza cubierta: Dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno causando efectos adversos a nuestras neuronas.
  • Hacer trabajar al cerebro cuando estamos enfermos: Trabajar y estudiar cuando estás enfermo además de la dificultad para responder en ese estado, lo daña.
  • Falta de estimulación: Pensar es la mayor manera de estimular nuestro cerebro no hacerlo provoca que el que disminuya su tamaño y por lo tanto su capacidad.

Recomendaciones

  • Lea frecuentemente.
  • Ejercita tu cerebro eso lo mantiene activo. Juegue Ajedrez, Scrable, etc
  • Ejercicio Físico.
  • Mantenlo Oxigenado. Haga ejercicio en lugares abierto visite el campo.
  • Manténgalo bien nutrido. Vita E, A, B1, B2, B6 y B12, Antioxidantes.
  • Oiga buena música.
  • No beba alcohol en exceso.
  • Relájese evite el estrés, medite.
  • Duerma bien, una siesta corta seria ideal.
  • Practica la Conversación inteligente, conversaciones profundas o intelectuales promueven la eficiencia cerebral.
  • Prevenir es una las medidas más importantes que podemos tomar para cuidar nuestra salud.

Usted puede prevenir enfermedades como el Alzheimer, mal de Parkinson y otros padecimientos mentales.

Fuente: www.saludintegraldelamujer.com

Tendencias de moda femenina en 2019

Tendencias de moda femenina en 2019

Cada año vemos cómo los diseñadores nos fascinas con sus nuevas propuestas, a principios de año se hacen los anuncios de lo que estará tanto en las pasarelas como en los anaqueles de las tiendas, para las diferentes temporadas.

Y si bien algunas piezas nos sorprenden, por sus texturas o colores otras llegaron hace ya un tiempo para quedarse y sólo presentan discretos cambios, que junto a los accesorios de la temporada son más fáciles de incorporar a nuestros look más cotidianos.

Desde principios del año, se había anunciado que se usaría el estampado sobre estampado, con la posibilidad de mezclar y ser un poco más arriesgadas elaborando nuestros outfits tanto formales como casuales.

Algo que no puede faltar en ningún fondo de closet son las piezas de Demin, tanto las chaquetas como los pantalones y si bien éstos últimos son los que cambian entre temporadas cada año, están anotados para 2019 los Mon Jeans con corte alto, para combinar especialmente con blazer de corte masculino o maxi abrigos.


Dependiendo de la zona donde vivas y la temporada, también estará presente en las pasarelas y las tiendas los suéteres, tanto los de cuello alto como los que se voltean. Son fáciles de combinar incluso con faldas y nos dejan lucir elegantes.

Cuero más cuero es también una de las propuestas, que aparecerá en diferentes temporadas, especialmente a final del 2019, que incluye pantalones, chaquetas y accesorios.

Otra de las opciones es el unicolor total, donde escogemos un color y con diseños interesantes construimos atuendos que nos hacen lucir estilizadas y elegantes. El negro es uno de los que generalmente nos adueñamos para esta tendencia, también estará en la palestra los rosas y el blanco.

Los lunares o pepas tienen varias temporadas en tendencia y llegaron para quedarse, los combinamos en diferentes prendas, van bien sobre colores vibrantes. Los veremos por supuesto en su clásica combinación de blanco y negro.

El estilo vintage ha ocupado también espacios de popularidad entre varias fashionistas, particularmente el que está relacionado con artículos de las décadas de los 80,  90 y hasta los 2000. Generalmente le damos cabida a lo vintage en base a los accesorios que puedan ser más combinables.

 

Lo importante de conocer las tendencias es poder adquirir alguna pieza que nos encante y haga sentir partícipe de la magia de esa temporada, sabiendo que todo no se ajustará ni a nuestro presupuesto, estilo o forma de cuerpo. Por eso, hay que pensar bien lo que escogeremos.

Tener un closet con básicos indispensables, nos permite crear outfits que se puedan adaptar a los cambios que van marcando las tendencias, tomando piezas de otras temporadas y modernizando nuestro estilo al vestir.

Lislet Núñez

@modaymama

Alimentos que deberíamos evitar consumir

Alimentos que deberíamos evitar consumir

Cada día parece llegar al mercado un nuevo alimento milagro que nos va a ayudar a perder algunos kilos, aumentar la energía y mejorar nuestro sistema inmunológico.

Los productos “saludables” están de moda en los supermercados, pero no son ninguna novedad: desde hace décadas la industria alimentaria también se dirige a los consumidores que se preocupan por la salud ofreciéndoles productos que “aparentemente” son saludables pero que en realidad están cargados de aditivos, químicos e ingredientes de dudosa calidad.

A pesar de presentarse como alimentos saludables y nutritivos, muchos de estos productos no solo aparentan ser algo que no son, sino que pueden incluso tener un impacto negativo en la salud.

Está claro que algunos productos engañan, ¿pero con cuáles deberíamos tener más cuidado? Estos son los alimentos “aparentemente” saludables que podrían no ser tan buenos como aseguran ser y las opciones alternativas que te convienen en cada caso.

Salmon filets
Sin embargo, a pesar de que al pescado salvaje se le atribuyen muchos beneficios para la salud, el pescado de piscifactoría no resulta tan beneficioso y no conviene abusar su consumo. El salmón de pscifactoría, por ejemplo, escondido tras un etiquetado que lo llama “Salmón atlántico”, parece tener una mayor cantidad de sustancias contaminantes y toxinas cancerígenas. Por si eso fuera poco, se ha descubierto que consumir pescado de piscifactoría puede suponer problemas graves de salud como la resistencia a la insulina y la obesidad.

Lo recomendable es optar por pescados más saludables para asegurarte una cantidad adecuada de ácidos grasos omega 3 y micronutrientes: el salmón salvaje de Alaska, la caballa del Atlántico y las sardinas del Pacífico, por ejemplo, son una alternativa nutritiva y deliciosa.

Muesli de bolsa

Aunque el muesli suele considerarse una opción de desayuno nutritiva y más saludable que otros dulces como la bollería industrial o los cereales cargados de azúcar, tenemos que tener en cuenta que el muesli de las baldas de los supermercados también suele tener una cantidad considerable de azúcar y calorías vacías (¡tanta que debería considerarse más un postre dulce que otra cosa!). Darle al cuerpo tanta azúcar por la mañana puede tener efectos perjudiciales en tu salud, tal y como indican los estudios que analizan la conexión entre una ingesta elevada de azúcar con una alta probabilidad de desarrollar cáncer, diabetes y obesidad.

Como alternativa a los mueslis que tienen más de 8-12 gramos de azúcar por porción, te recomiendo prepararte tu propia mezcla (¡o barritas de granola!) en casa con ingredientes nutritivos como los copos de avena, los frutos secos, las semillas y la fruta seca, por ejemplo. También puedes añadirle a tu yogur otros ingredientes muy beneficiosos para la salud como las semillas de chía y de cáñamo para darles un toque aún más crujiente, en vez de utilizar muesli.

Zumos de frutas procesados

Hay mucha gente que se imagina un zumo en la mesa cuando se le pide que piense en un desayuno equilibrado. No obstante, los zumos de fruta son algo que deberíamos reconsiderar cuando escribimos la lista de la compra.

Muchos de los smoothies que se venden en los supermercados, por ejemplo, tienen una lista tan larga de ingredientes añadidos que pierden sus beneficios. Por otro lado, los zumos de fruta procesados suelen estar llenísimos de azúcar y carecen de la fibra beneficiosa que tiene la fruta entera.

Este último dato es importante porque la fibra ayuda a reducir la absorción de azúcar en la sangre para prevenir las subidas y bajadas del nivel de azúcar en la sangre y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad e hipertensión.

Zumo de fruta
La fruta entera como las naranjas, las manzanas y las uvas, por ejemplo, son una mejor opción que los dulces zumos de fruta. No solo aportan muchísimas vitaminas y minerales importantes, sino que son ricos en fibra por lo que ayudan a mantener un buen nivel de azúcar en la sangre y a gozar de mejor salud. Como alternativa a los zumos procesados puedes probar a hacerte tus propios zumos naturales en casa.

Snacks dietéticos

Por mucho que suene tentador e inocente tomar chips de verdura como aperitivo, en general este tipo de alternativas a las típicas patatas fritas no son nada saludables. De hecho, muchos de los chips que se compran en tienda se han frito con muchísimo aceite y tienen cantidades elevadísimas de sodio, grasa y otros ingredientes añadidos que te conviene evitar.

En vez de comprarte una bolsa de estos fritos, prueba a hacerte algunos chips de verdura en casa con col rizada, zanahorias, calabacines o rábanos. Si tienes antojo de algo salado, otra buena alternativa son las palomitas caseras, los garbanzos tostados y las semillas tostadas.

Edulcorantes artificiales

Las tiendas están llenas de edulcorantes que se esconden tras etiquetas que los califican de “saludables”, pero que en realidad se alejan bastante de las propiedades de un producto beneficioso para la salud. Los estudios concluyen que los edulcorantes artificiales como el aspartamo, la sucralosa y la sacarina pueden incluso aumentar el apetito (¡y los antojos!) y contribuir al aumento de peso o alterar la salud intestinal.

Reduce el consumo de productos “dietéticos” o “light” que estén cargados de edulcorantes artificiales. Puedes endulzar las cosas por tu cuenta con fruta fresca, estevia, miel sin refinar o sirope natural de arce, por ejemplo: le darán un toque de sabor a tus platos dulces y calmarán tus antojos de azúcar sin necesidad de meterte en el cuerpo los aditivos químicos de los edulcorantes artificiales.

Reflexiones

En vez de decantarte por alimentos altamente procesados, llenos de aditivos y químicos, intenta incluir en tu dieta más productos frescos y nutritivos. La fruta, la verdura, los granos enteros, las legumbres y la carne no procesada te aportan valiosos nutrientes y beneficios para la salud.

Realiza cambios simples en tu dieta del día a día cuando vayas a degustar tus platos preferidos y así evitarás algunos de los efectos nocivos en tu salud.

Fuente: www.runtastic.com

Trajes de baño enterizo para todas las formas y gustos

Trajes de baño enterizo para todas las formas y gustos

La opción de un traje de baño enterizo, sigue siendo una de las más seleccionadas por las mujeres y se ajusta a todo tipo de cuerpo. Hoy en día a diferentes modelos:

Están los estampados con fondo oscuro, para realzar las curvas por la forma en la que están ubicados sus diseños:

El color negro lo consideramos versátil para cualquier prenda o accesorio, incluyendo los trajes de baño. La tendencia está también en los bodies, que vienen en telas idóneas para utilizarse también en los outfits playeros.

Algunos de los trajes de baño y bodies, traen combinaciones con blanco para resaltar nuestra figura y pueden ser una excelente opción para los días de vacaciones, para ir de paseo o a una fiesta en el mar.

Los tipo halter anudados arriba nos alargan el cuello, tienen un escote en «V» pronunciado y favorecen a las que no tienen un busto tan prominente. Están otros con tirantes a los lados para reforzar y hacernos sentir más seguras, a las que tenemos más busto.

Otra opción son los strapless, algunos vienen con detalles metálicos, drapeados o lisos con colores llamativos o neutros, incluso ya traen soporte para que podamos estar más tranquilas.

Ahora también están en tendencia los de un sólo hombro, que estilizan el torso, varios traen soportes internos para que podamos disfrutar la velada de playa o piscina.

Elegir un traje de baño siempre dependerá de nuestro gusto y estilo, la forma de nuestro cuerpo y cómo nos sentimos cuando los lucimos. Además, son piezas que sirven para pasear luego de un día de playa y hasta asistir a festejos o celebraciones en el mar.

Lislet Núñez

@modaymama

Nueva colección de Daniela Lazo «Real-U»

Nueva colección de Daniela Lazo «Real-U»

Daniela Lazo dedica su nueva campaña a las #MujeresQueInspiran
La reconocida diseñadora de trajes de baño ha creado una nueva colección titulada “Real-U”, la cual va de la mano con un proyecto maravilloso que estuvo inspirado por 12 peculiares mujeres, quienes posaron aguerridas y audaces para contar sus propias historias de vida frente a la lente.

Hacer “Moda con Propósito” se ha vuelto no sólo en la frase del momento, sino también en la más solidaria y que definitivamente, vale la pena replicar cuantas veces sea posible si de hacer el bien se trata, para llenar tantos vacíos que tiene nuestro país actualmente en diversos sectores.

Y este precisamente uno de los objetivos principales que persigue la nueva campaña de la destacada diseñadora venezolana, quien por vez primera se atrevió a sumergirse en dos producciones en paralelo, para brindar apoyo a la Fundación “Vístete de Sueños”, una organización sin fines de lucro creada en el año 2011 por Eglantina Parés y el diseñador Alberto De Castro para formar mujeres de bajos
recursos en el oficio del corte y la confección; a quienes Daniela Lazo brindará Becas para su adiestramiento, además de la realización de unas franelas que acompañarán esta iniciativa.
Así, la primera de estas producciones, fue la campaña protagonizada por la bellísima ex Miss y modelo Rosangélica Piscitelli, quien ya es una una consentida de la marca y no dudó ni un instante sumarse al equipo maravilloso que integraba este proyecto, como lo son los fotógrafos marabinos Alejandro Arrias y David Bravo; Luisana Rodríguez en el maquillaje; Indira García en el hairstyle; y Armando Nori y Crystal Egue en los audiovisuales.

“Quise volver a tener a Rosangélica como modelo por ser una mujer llena de una energía muy especial, y que nos ha dado siempre un buen feed back desde Daniela Lazo dedica su nueva campaña a las #MujeresQueInspiran La reconocida diseñadora de trajes de baño ha creado una nueva colección titulada “Real-U”, la cual va de la mano con un proyecto maravilloso que estuvo inspirado por 12 peculiares mujeres, quienes posaron aguerridas y audaces para contar sus propias historias de vida frente a la lente.

Hacer “Moda con Propósito” se ha vuelto no sólo en la frase del momento, sino también en la más solidaria y que definitivamente, vale la pena replicar cuantas veces sea posible si de hacer el bien se trata, para llenar tantos vacíos que tiene nuestro país actualmente en diversos sectores.

Y este precisamente uno de los objetivos principales que persigue la nueva campaña de la destacada diseñadora venezolana, quien por vez primera se atrevió a sumergirse en dos producciones en paralelo, para brindar apoyo a la Fundación “Vístete de Sueños”, una organización sin fines de lucro creada en el año 2011 por Eglantina Parés y el diseñador Alberto De Castro para formar mujeres de bajos
recursos en el oficio del corte y la confección; a quienes Daniela Lazo brindará Becas para su adiestramiento, además de la realización de unas franelas que acompañarán esta iniciativa.

Así, la primera de estas producciones, fue la campaña protagonizada por la bellísima ex Miss y modelo Rosangélica Piscitelli, quien ya es una una consentida  de la marca y no dudó ni un instante sumarse al equipo maravilloso que integraba este proyecto, como lo son los fotógrafos marabinos Alejandro Arrias y David Bravo; Luisana Rodríguez en el maquillaje; Indira García en el hairstyle; y Armando Nori y Crystal Egue en los audiovisuales.

“Quise volver a tener a Rosangélica como modelo por ser una mujer llena de una energía muy especial, y que nos ha dado siempre un buen feed back desde hace dos años que comenzamos a trabajar con ella. Pienso que es una persona que transmite mucho en las fotos no sólo por su belleza física, sino también por su belleza interior, por ser tan segura de sí misma y muy auténtica”, asegura Lazo.

En la segunda producción, más ambiciosa aún y muy poco tradicional, la diseñadora quiso integrar a un total de 11 mujeres de cualidades físicas y profesionales totalmente distintas; con la idea de mostrar cada una de esas historias particulares y bellezas únicas, unidas a la sensata reflexión de que al final todas somos mujeres reales y nos gusta sentirnos cómodas bajo nuestra propia piel.

Es de esta manera como nace “Real-U” de la mano de: la actriz y madre emprendedora, Paula Bevilacqua; la periodista y sobreviviente de Cáncer, Anna Vaccarella; la escritora LGBT Nacarid Portal (quien posó junto a su pareja Yottlin Arias); la Digital Strategist y Filántropa, Ana Isabel Otero; la ganadora del Ironman,
Anita Petrosini; la Miss Venezuela Internacional 2006 sordomuda, Vanessa Peretti; la boxeadora, Ogleidis “La Niña” Suárez; la modelo con vitiligo, Fransheska Ramírez; la modelo ‘curvy’, Cindy González; la modelo con discapacidad, Yelimar Moreno; y la artista plástico, Ana Margarita Ramírez.

Esta nueva y amplia colección conformada por 50 piezas, tuvo la perfecta variedad de modelos, texturas, materiales, estampados y colores, para adaptarse perfectamente a los estilos variopintos de cada una de estas protagonistas; y que se pudieran sentir a gusto con lo que querían reflejar bajo su propia personalidad y realidad de vida. “La idea de elegir a 12 mujeres dispares se debe a que quise que con su belleza real y su fortaleza individual cada una pudiera reflejar un sentimiento y una inspiración para todas nosotras”, puntualiza Lazo.

Para más información sobre esta y otras noticias de la firma de swimwear Daniela Lazo y de su nuevo proyecto, no duden en visitar las redes sociales @VisteteDeSuenos y @DanielaLazo1 en Instagram.

Fuente: Daniela Lazo

 

Vestirnos y sentirnos bien al mismo tiempo ¿Es realmente posible?

Vestirnos y sentirnos bien al mismo tiempo ¿Es realmente posible?

Hay un frase comercial que comenta que vernos bien implica sentirnos bien… Y es interesante esa postura, porque estoy segura que muchas de las mujeres con los mejores atuendos, tienen igual algunas inseguridades sobre cómo las están percibiendo, mucha presión de lucir de una determinada forma, siendo probable que no todo el tiempo se sientan realmente bien.

Creo que vestirnos implica que es para nosotras mismas, para proyectar nuestra personalidad, lo que pensamos de las tendencias, la creatividad y esfuerzo que invertimos para arreglarnos, sin que esto necesariamente este atado al monto de lo que llevamos puesto. Tomar la decisión de usar una prenda u otra, colocarnos un día tacones, maquillarnos un poco más depende de muchos factores y entre ellos está el vernos bien, la pregunta es ¿siempre es para ti misma? Dependiendo de la respuesta, tendremos una concepción más clara de a quién estamos haciendo sentir bien.

Sentirnos bien con  nosotras mismas, implica conocernos y detectar nuestras habilidades y puntos de mejora, valorar nuestras acciones en los diferentes roles que ocupamos, cuidar de nuestro bienestar, es decir, tener una autoestima saludable y robusta que nos ayude a sobrellevar los problemas o retos que se nos van presentando. Si esto es así, lucir acorde a estos parámetros puede estar ligado a como nos vemos de manera integral, con o sin un atuendo puesto.

Es emocionante estrenar unos zapatos, bolso o vestido, adelgazar y ponernos de nuevo esa falda que amábamos, aplicar un consejo de maquillaje y quedar satisfechas por cómo se ven los ojos… Si tuviésemos que mencionar las sensaciones experimentadas, saldrían a flote logro y satisfacción, que se pueden traducir en sentirnos bien, lo que destaca aquí es la sensación luego de una acción, no de usar tal o cual prenda o accesorio.

Otras de las cosas a considerar es: por qué vernos bien y ¿qué necesitamos para lograrlo? Cada una debe descubrirlo, lo esencial es saber que sentirnos bien es vital y vernos bien, debe iniciar primero por nosotras para luego pensar en los demás, teniendo presente que muchas personas podrán opinar que no nos vemos bien bajo sus cánones o expectativas, esto es probable nos afecte pero no puede impedirnos estar cómodas con nosotras mismas.

 

Lislet Núñez

modaymama@gmail.com

Detox post-vacaciones… Hábito desintoxicantes

Detox post-vacaciones… Hábito desintoxicantes

Hablamos con la nutricionista Concepción Maximiano Alonso para saber qué puntos debemos respetar para recuperar el cuerpo…

Aumenta el consumo de hortalizas y verduras: en el almuerzo y en la cena. Cocinadas y crudas, en forma de panaché, ensalada o como acompañamiento de la proteína. Tienen potasio y fibra, algo básico en un plan detox.

Para incorporarlas a tu dieta piensa los menús empezando por ellas, y que las proteínas de la carne o el pescado sean solo la guarnición: ensaladas sin límite para la imaginación, asadas en el horno, al vapor, en cremas o gazpachos…

Las legumbres, fuente de proteínas vegetales de calidad, pueden ser la base de tus ensaladas.
Haz cinco comidas: es muy, muy importante cumplir este punto, siempre y cuando sepas que la comida más importante del día es el desayuno y que las cenas deben ser ligeras. ¿Nuestra recomendación? En el desayuno puedes hacerte un tazón de copos de avena con leche vegetal y un plato de fruta variada. A media mañana, haz un parón para tomar un yogur desnatado con una barrita de cereales integrales. A la hora de la comida, apuesta por una menestra de verduras con salmón a la plancha, tres dedos de pan integral y un kiwi. A media tarde, tómate una infusión con fiambre de pavo; y, para cenar, una ensalada de espinaca fresca con tomate, pimiento asado, pepino y cebolla (un chorrito de aceite de oliva y vinagre de vino para aliñar), lomo de cerdo a la plancha, tres dedos de pan integral y una pera.

Pásate a un tipo de cocina saludable: al vapor, al horno, a la plancha y con el wok.

Sustituye o completa alguna cena por licuados y zumos: así aumentarás el consumo de alimentos muy recomendables como frutas, hortalizas y verduras. ¿Sabías que un zumo de verduras prensadas en frío puede llegar a aportarte los nutrientes de un kilo de vegetales? Eso sí, siempre como algo puntual, como complemento.

Llévate al trabajo un tupper sano: intenta comer como si lo hicieras en casa. Verduras cocinadas o en ensalada, pasta integral, arroz con verdura… E intentar hacer las carnes y pescados con salsas ligeras (bajas en grasa) para que no se queden secas al recalentar. Sobre todo, llévate la media mañana y merienda para evitar la tentación de ir a las máquinas de vending o cafeterías acabar picando calorías vacías.

Bebe suficiente mucho: y no solo agua, sino tisanas, zumos naturales (sin abusar, recuerda que el azúcar de los zumos es más perjudicial que el que aporta tomar la fruta entera), caldos… En ocasiones crees que tienes hambre cuando, en realidad, tienes sed. Cuando el cuerpo está en los niveles óptimos de hidratación es más fácil adelgazar. Las toxinas se eliminan con más facilidad y nos aporta las dosis necesarias de minerales.

Proponte un plan de ejercicio físico que sigas de forma habitual: mientras las piscinas sigan abiertas, intenta nadar. Aprovecha el buen tiempo para ir en bicicleta, salir a caminar, patinar… ¡Cualquier ejercicio aeróbico te ayudará a volver a sentirte bien!

Esto en un estrato de un artículo compartido por Grazia.com, si deseas leerlo completo visita el link: www.grazia.es/belleza/postvacaciones-8-habitos-desintoxicantes

Trajes de baño perfectos para tu tipo de cuerpo

Trajes de baño perfectos para tu tipo de cuerpo

Tipo de cuerpo: cuadrado

Para todas aquellas que no tienen curvas pronunciadas en cintura y cadera, fíjense en estos detalles al elegir un traje de baño:

  •  Partes de abajo con detalles laterales en la cadera, como cordones, amarres, pedrería o estampados. Cortes low-waist para alargar el torso
  • Partes de arriba halter, con estampados o detalles en el pecho para crear volumen y enmarcar los hombros.

Tipo de cuerpo: reloj de arena

Son las figuras con curvas más acentuadas y una cintura pequeña. Tienen una muy buena proporción entre pecho y caderas. Atención con estos cortes:

  • Partes de abajo delgadas y abajo de la cintura. También lucen increíbles con calzones de cintura muy alta y corte bajo en pierna, estilo pin-up
  • Partes de arriba con soporte de varillas (tipo bras tradicionales) o en forma de triángulo pero con buena cobertura.

Tipo de cuerpo: triángulo

Si tienes las caderas más anchas que la parte superior de tu cuerpo (espalda y busto), toma en cuenta esta información:

  • Partes de abajo low waist, lisas o con estampado que haga la ilusión de adelgazar las caderas
  • Partes de arriba con muchos detalles, estampados, olanes, con soporte push-up, halter, o color block estratégico para resaltar la zona del pecho.

Tipo de cuerpo: triángulo invertido

Si eres espaldona o tienes mucho busto, pero poca cadera, ponte atenta a estos cortes de trajes de baño:

  • Partes de abajo high-waist o a la cintura, con detalles como cutouts o estampados
  • Partes de arriba con mucho soporte (varillas tipo bras) o cortes halter o cruzados que enmarquen bien tu pecho. Evita tops de triangulares pequeños.

Tipo de cuerpo: círculo

Para las chicas súper curvy y plus size hay muchas opciones favorecedoras. La clave está en mostrar piel estratégicamente y realzar tus increíbles atributos. Checa estas opciones:

  • Partes de abajo súper high-waist y con cortes bajos en la pierna. Plisados y drapeados para disimular pancita o con color block y páneles laterales que adelgazen la figura
  • Partes de arriba con varillas y mucho soporte, tirantes halter o gruesos. Cortes strapless pero con soporte interno para levantar el busto. Colores oscuros.

Fuente de contenido: Puedes leer esta información de forma completa en el link instyle.mx/uncategorized/2017/03/31/los-trajes-de-bano-perfectos-para-tu-tipo-de-cuerpo/

Tips para un Spa en Casa

Tips para un Spa en Casa

Para consentirte y embellecerte no necesitas pagar grandes cantidades de dinero en spas. Puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa, sólo debes invertir un poco de tiempo y buscar en la alacena algunos ingredientes. Salud180.com te sugiere cinco tips para un spa en casa.

1. Prepara el ambiente idóneo para tu spa, lo mejor es utilizar el baño para hacerlo, aunque si tienes espacio lo puedes hacer en cualquier habitación de tu casa. Coloca velas aromáticas, difusores, flores, exfoliantes, todo de una forma ordenada para relajarte.

2. Primero debes exfoliar tu piel para eliminar las células muertas que la hacen lucir opaca. Si tienes un producto especializado, sólo humedece la piel y aplica. Si no cuentas con uno, corta una naranja por la mitad y esparce un poco de azúcar.

3. Para revitalizar tu cabello, aplícate una mascarilla de aceite de oliva para hidratarlo. Aplica uniformemente y da un masaje por todo el cuero cabelludo con las yemas de los dedos. Deja reposar por 20 minutos y enjuaga con abundante agua.

4. Consiéntete con un rico masaje en todo el cuerpo. Coloca aceite esencial en tus manos y comienza a masajear tus pies, continua con movimientos ascendentes hasta llegar al pecho. Termina con los brazos en dirección contaría a la circulación.

5. Toma una ducha alternando la temperatura del agua. Aplica avena, sal de mar y aceite de almendras para suavizar la piel. Con esta mascarilla mejora la circulación y te llenas de energía.

Para lucir aún más bella, prepara un jugo desintoxicante que te ayude a eliminar las toxinas del organismo, de esta forma lucirás bien por fuera y estarás sana por dentro. ¡Cuídate!
Fuente: Salud180

La fuente directa de este contenido está en el link: www.salud180.com/salud-dia-dia/5-tips-para-un-spa-en-casa. Síguenos en @Salud180 y Salud180 en Facebook

Hábitos de las mujeres exitosas

Hábitos de las mujeres exitosas

La forma en la que respondemos a las circunstancias que se nos presentan son las que determinan el resultado de todo lo que hacemos. El éxito no está predeterminado a una definición única, sino a la forma en la que respondemos a las oportunidades y adversidades, y por supuesto, a los hábitos que conllevan nuestras acciones diarias. Estos son 8 hábitos clave que siguen las mujeres exitosas y quienes logran un equilibrio en su vida:

Creer en ti misma
La mujer que cree en sí misma se acepta como es y hace a un lado el qué dirán, y por supuesto, el depender de la opinión que los demás tienen de ellas, resultando en un grandioso empoderamiento, en el que los pensamientos, sueños y acciones se unen y hacen que lo que considerabas “imposible” o “lejos de tu alcance” se convierta en “reto” y sí, posteriormente en un objetivo cumplido.

Cuidan de su salud
Bien es dicho que el cuerpo dice lo que la mente no puede expresar. Prestar atención a la forma en que comes, duermes y te ejercitas es un ingrediente indispensable en la receta hacia el éxito. Comer de forma saludable, dormir el tiempo necesario y ejercitarte de manera cotidiana son 3 actividades clave para tu salud actual y la que está por venir en los próximos años.

Trabajar e invertir tiempo en el crecimiento profesional
Buscar maneras de crecer y desarrollarte de forma profesional es fundamental para triunfar. No importa si no tienes un trabajo de tiempo completo o hasta qué punto terminaste tus estudios profesionales, lo que importa es continuar ejerciendo desde donde puedas para desarrollar las fortalezas y habilidades que te impulsen a cumplir nuevos retos.

Terminar lo que ha comenzado sin perder de vista las meta
Empieza a cerrar ciclos diarios, las pequeñas tareas ayudan al cerebro a cumplir con los objetivos que se van fijando. Se pueden pensar como una forma de entrenamiento mental que además, ayuda a tener claro tu objetivo que hará que no pierdas el enfoque que te llevará a tu meta sin poner excusas, todo hará hará que al final sientas que todo ha valido la pena.

Elegir cuidadosamente de quién se rodean
Las personas con las que más tiempo pasas tienen un gran poder de influencia sobre ti, tanto que puedes comenzar a replicar los hábitos de ellos aunque sea de manera inconsciente. Por lo tanto, dedícate unos minutos a pensar quiénes son ellas en tu vida y valora si te ayudan a sumar o te restan.

Son muy organizadas
Sí, tienen esquemas de organización. Dicen que el tiempo es oro, así que incorporar la planificación y el orden en tu estrategia de éxito ayudará a aprovechar al máximo cada momento del día.

Gratitud
Para poder apreciar lo que está por venir, debemos agradecer lo que tenemos hoy en día. Siéntete satisfecha contigo misma y con tus capacidades. El agradecimiento es un estado mental positivo, aprecia todo lo que has hecho, lo que has aprendido y también lo que has logrado.

Pasar tiempo con tus seres queridos
Apartar tiempo para compartir actividades con la familia o seres queridos provoca un efecto positivo en tu confianza. Además, mejora tu salud y estado de ánimo, al mismo tiempo que hace sentir respaldado para cumplir tus objetivos.

Fuente: Vogue México.

Puedes leer directamente en este link: m.vogue.mx/agenda/cultura/articulos/los-habitos-de-las-mujeres-exitosas-carrera-familia-agradecer-trabajo-exito-profesional/8003