Adaptándome a una nueva imagen

Adaptándome a una nueva imagen

Para las que crecimos con un peso que sube y baja, con tendencia a subir y mantener sobrepeso, el tema de la dieta e imagen es algo que siempre nos acompaña.

Además, el tener problemas de sobrepeso también puede dificultar la relación que sostenemos con  la moda y cómo adaptarla a nuestro estilo. Sabiendo que no siempre es fácil conseguir lo que deseamos o está en tendencia en tallas grandes.

En mi caso, desde hace más de un año por un problema de salud ajusté mi régimen de alimentación e incorporé el ejercicio a mi rutina diaria, esto ocacionó una gran cambio llevándome a perder aproximadamente 25 kilográmos.

De dice fácil, pero ha implicado constancia y conocimiento de mi cuerpo, cómo se relaciona con la comida, qué alimentos me caen bien así como la actividad física que más disfruto.

Aconstumbrarme a mi nueva imagen ha sido un proceso paulatino, en el que el progreso todavía me sorprende y hace, que quiera probar piezas con las que antes no me sentía tan cómoda.

El cambio de peso influye a mi parecer en cómo te relacionas con la moda e incluso las tendencias, así como lo que desean proyectar con la nueva imagen.

 

Lislet Núñez

@modaymama

 

 

Graves efectos de no dormir lo suficiente en la noche

Graves efectos de no dormir lo suficiente en la noche

La falta de sueño puede hacer que aumenten los niveles de las hormonas que regulan el apetito y que nos cueste más saciarnos, con el consiguiente aumento de peso.

La mayoría de nosotros hemos podido experimentar en algún momento de nuestras vidas los síntomas más comunes de no dormir el tiempo adecuado. Tener una mala calidad de sueño o dormir pocas horas nos ha hecho sentir desconcentrados, torpes, somnolientos, cansados y con una apariencia que refleja que no tuvimos una buena noche. Sin embargo, lo que la mayoría de personas desconoce, son los graves consecuencias que a largo plazo nos puede generar la falta de sueño.

De acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona en promedio debe dormir de 7 a 8 horas diarias para mantener en óptimo estado físico, emocional y mental. Sin embargo, las múltiples ocupaciones, el estilo de vida y la tecnología, han llevado a disminuir esas horas de sueño y cada vez son más las personas que no tienen una calidad de sueño adecuada.

Un reciente estudio de la Universidad de Texas, pudo determinar que las personas que duermen poco, después de 7 noches ya presentan alteraciones genéticas que podrían desencadenar serios problemas de salud como obesidad, enfermedades del corazón, perdida de la memoria, entre otros. Si usted es de las personas que duerme 6 horas o menos, es muy importante que se informe y conozca los graves riesgos de no dormir bien.

Aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular

Un estudio realizado por la Clínica de Mayo, Estados Unidos, determinó que las personas que no duermen bien tienen un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Las personas adultas que duermen 6 horas o menos tienen hasta 4 veces más riesgos de presentar los síntomas de un accidentes cerebrovascular.

Riesgo de obesidad

Las personas que tienen dificultades para dormir o duermen menos 6 de horas tienden a tener mayor apetito y antojos de comidas altas en calorías. Esto se debe a que al no conciliar el sueño correctamente sufrimos algunos cambios hormonales que nos llevan a esta situación.

Si quieres seguir leyendo este artículo directamente en su Fuente, revisa mejorconsalud.com/7-graves-efectos-de-no-dormir-lo-suficiente/amp/