¿Cómo transcurre la cuarentena en tu cotidianidad?

¿Cómo transcurre la cuarentena en tu cotidianidad?

Afrontando nuevos cambios

Tenemos ya varias semanas dentro de nuestros hogares y en retrospectiva se han ido presentando diferentes cambios cada día, no sólo por lo que acontece sobre los avances de la pandemia fuera de los hogares, también frente a las adaptaciones que debemos incorporar a nuestras rutinas en casa, especialmente cuando las compartimos con en familia.

Las madres con niños, hemos asumido sus cuidados diarios (y nocturnos cuando son pequeños) como siempre, adicional al pedagógico,que no sólo se traduce en apoyarles para hacer sus asignaciones escolares, también nos ha tocado convertirnos en sus docentes y ayudarles con su proceso de aprendizaje a distancia.

Algunas madres trabajamos desde casa, tratando de concentrarnos en medio de atender a los niños, seguir con los quehaceres, compartir los espacios con la pareja… rindiendo cuentas con los jefes y definiendo estrategias de acción con los compañeros de trabajo. Otras dependiendo de sus profesiones u oficios, deben prepararse cada mañana para salir como si van a una batalla, guardando todas las medidas preventivas para evitar el contagio del coronavirus.

Si bien se presentan muchos cambios, algunas personas pueden sentirse como inactivas, que todo se ha paralizado y aturdidas con lo que sucede, saturadas de información desde diferentes flanco y con nuevas preocupaciones que antes no manejábamos, algunas tan inverosímiles como poder ir a hacer la compra al mercado, llevando tapabocas, gel antibaterial, guantes protectores y guardando una distancia por lo menos de 2 metros con cualquier persona alrededor.

Cada persona va asimilando lo que sucede, a su ritmo y bajo sus propias condiciones, lo cual es necesario respetar, apoyando incluso a la distancia a familiares o seres queridos que no podemos ver, por la cuarentena.

Las madres tenemos muchas inquietudes asociadas a la incertidumbre, frente a temas de salud, economía, empleo… Sabiendo que cada noche hacemos un recuentro de lo logrado y otro de lo que quedó por hacer. Lo importante, es ser pacientes y empáticas con nosotras mismas, ninguna estaba preparada, así que se vale la fórmula del ensayo y error, acompañada de la buena intención y las ganas de hacer lo mejor posible, en cada uno de los roles que desempeñamos.

Lislet Núñez

@modaymama

 

Preocuparte por ti tiene un gran impacto en los que te rodean

Preocuparte por ti tiene un gran impacto en los que te rodean

Nos convertimos en mamás y las responsabilidades se reajustan, llega una nueva personita a nuestra vida que lo cambia todo. Especialmente cuando son pequeños, adaptamos nuestras actividades en función de satisfacer las necesidades de los hijos.

Temas sobre cuidados y crianza, rutinas escolares o sus actividades extracurriculares pueden afectar nuestro desarrollo profesional y personal, al punto de sentir que vamos quedando de últimas en la lista de prioridades. Y las políticas de conciliación laboral, lamentablemente no se aplican en todas las empresas en el entorno cercano.

Cuando nos percatamos de esto, en ocasiones podemos estar ya estresadas, cansadas físicamente, con la salud desmejorada y agotadas emocionalmente.

Ponernos de primeras en la lista no es un acto egoísta, es necesario y hacerlo sin culpas. No puedes dar lo que no tienes, si no te cuidas es difícil hacerlo por otros.

Sencillas acciones son un inicio y marcan la diferencia: apartar tiempo para nosotras, ir a nuestros controles médicos, hacer lo que nos gusta, preocuparnos por nuestra apariencia, comprar algo para nosotras, saber delegar y soltar entendiendo que la ayuda es sana, que no somos infalibles en todo…

Al tomar la decisión de procurarnos bienestar y hacerlo, la gente que está alrededor lo nota y agradece, mejora significativamente nuestra energía, estado de ánimo, ganas de hacer cosas nuevas y aumenta el optimismo.

Cada día es un desafío para tratar de equilibrar todos los roles, lo importante es recordar ponernos de primeras en la lista. Siempre es bueno ir incorporando cambios para incluirnos en los pendientes del día a día, al hacerlo de seguro todos notarán que te sientes mejor.

Lislet Núñez
@modaymama